Osteopatía
La
osteopatía tiene como característica principal una visión
holística del cuerpo humano, tratando el origen de la lesión o
disfunción.
Nace a finales del siglo XIX de la mano de su creador Andrew Taylor Still.
Still decía: “encuentren la lesión, trátenla y dejen que la naturaleza se ocupe del resto”
Hoy en día es una herramienta muy utilizada por los fisioterapeutas para complementar los tratamientos de sus pacientes.
La osteopatía tiene tres tipos de abordaje:
Estructural: técnicas orientadas a tratar las disfunciones del sistema musculo-esquelético a nivel de la columna vertebral, las extremidades y la pelvis.
Visceral: las vísceras tienen relación con el sistema musculo-esquelético a través de los tejidos de sostén (fascias) y los nervios espinales (sistema nervioso). Por esto, problemas mecánicos (ejemplo: una tendinitis del tendón supraespinoso) pueden afectar a la función visceral a través de tensiones y estiramientos anormales en los tejidos de sostén y viceversa.
Cráneo-sacra: técnicas que se pueden aplicar en cualquier punto del esqueleto y tejido conectivo, pero sobre todo se usan a nivel de los huesos del cráneo y a nivel del sacro. La relación entre estos dos puntos (cráneo y sacro) son las membranas meníngeas. Este sistema de membranas que comunica el cráneo y el sacro además de tener una importante implicación en las alteraciones del sistema nervioso periférico, pueden afectar a los problemas y alteraciones posturales.
En Physio Core ofrecemos tratamientos personalizados a precios inmejorables.

